Saltar al contenido

No hay comentarios

¿Cómo podemos detectar el glaucoma en las ópticas?

En nuestro particular calendario Alavista 2019, marzo es el mes del Glaucoma. Se trata de una enfermedad que tiene un elevada repercusión en los motivos de pérdida de visión. Por desgracia el glaucoma, es una de esas enfermedades silenciosas que aparecen sin avisos previos en sus primeras fases y que también tiene en un cierto tipo, un factor hereditario (no siempre conocido) . Es por eso que los gabinetes optométricos representan de gran ayuda para detectar los síntomas iniciales de la enfermedad. No son pocas las ocasiones donde una revisión visual permite detectar los síntomas y referir a los oftalmólogos para un completo diagnóstico.

¿En qué consiste el glaucoma?

El glaucoma es una enfermedad caracterizada por el aumento de la presión intraocular, por la falta de drenaje del humor acuoso y que tiene como resultado la pérdida progresiva de las fibras nerviosas del nervio óptico.

A grandes rasgos, existen dos tipos de glaucoma: el crónico y el agudo. El glaucoma crónico se detecta al medir la presión intraocular y el agudo se presenta con molestias severas para la persona, con dolor fuerte en el ojo y malformaciones en el campo visual.

¿Cómo detectamos el glaucoma en la óptica?

En nuestro gabinete contamos con herramientas que nos permiten detectar el glaucoma, situación muy útil como comentamos, cuando el paciente no es consciente de la existencia de la enfermedad.

  • Tonómetro de aire: Mide la presión intraocular en milímetros de mercurio. El tonómetro dispara 3 ráfagas de aire que permiten medir la oposición que ejerce el ojo. No debe superar los 21 milímetros de mercurio.
  • Retinógrafo: Ofrece una fotográfia detallada del estado de la retina y los nervios ópticos. Aunque esta prueba suele derivarse a un médico oftalmólogo, en el gabinete podemos obtener una primera valoración que detecte el glaucoma.
  • Rejilla de Amsler: Es una prueba sencilla que permite detectar problemas en el campo visual.

Estas pruebas son esenciales para poder detectar el glaucoma y poder derivar al oftalmólogo. Como con cualquier enfermedad la detección precoz es fundamental y como comentamos los gabinetes de las ópticas forman la primera barrera defensiva en esta «silenciosa enfermedad».

Otros artículos que pueden interesarte

22 septiembre, 2015

Muy difícil resistirse a las gafas de niños Anne et Valentin

Muy lejos quedan aquellas gafas para niños de aspecto ortopédico, pensadas más para durar que para lucir. En la actualidad las gafas para niños han evolucionado hacia el color y las formas origina ..

14 julio, 2015

Personalidad rompedora de las gafas Kurobaum

Desde el momento en que ves las gafas Kuboraum sientes que estás ante algo diferente. Un diseño absolutamente sorprendente y una calidad que se percibe sólo con mirarlas, las Kuboraum son unas gafa ..

16 febrero, 2017

Miguel y Nuria del blog La Espejuelos en el episodio 3 del podcast

Para el tercer episodio del podcast tenemos la suerte de contar con Miguel y Nuria del estupendo blog de gafas La Espejuelos. En poco tiempo su blog y sus perfiles en redes sociales se han establecido ..

11 abril, 2014

Las fundas más originales hechas con papeles vintage

Una de las tendencias que más hemos comentado es la de arriesgarse con los materiales. Cada vez son más las propuestas que buscan materiales menos convencionales,  para presentar productos original ..